Lo confieso. Ninguna receta de Isa Chandra Moskowitz y Terry Hope Romero me ha salido mal, así que recomiendo a todo vegano que se precie adquirir sus libros, porque os aseguro que he hecho ya unas cuantas y estoy por confesar mi amor públicamente. Este paté lo uso para los bocadillos, pero creo que también quedaría muy bien encima de unas tartaletas, a modo de entrante para una comida con amigos (y sí, aunque sea agosto, creo que también sería un maravilloso entrante para una comida lujosa de Navidad con un sinfín de patés encima de la mesa). Las semillas de alcaravea las compré en una tienda ecológica de Madrid: no las he visto en Extremadura, pero supongo que las venderán en algún herbolario o eso quiero creer, porque algún día se me acabarán… La receta es del Veganomicon.
Para 2 tazas
Ingredientes:
- 450 gramos de zanahorias peladas y cortadas en trozos de 1 cm.
- ¼ de taza (32 gramos) de pipas de girasol tostadas. Si son sin sal, añade algo más de sal a la receta
- 2 cucharaditas de aceite de pepitas de uva, o cualquier otro aceite vegetal
- ½ cucharadita de ajo picado (yo puse un ajo grandecito)
- ¼ cucharadita de sal
- 1 cucharada de zumo de limón
- ½ cucharadita de semillas de alcaravea
- ½ taza de perejil picado fresco
Preparación:
Pon un cazo pequeño con agua a hervir. Hierve las zanahorias de 7 a 10 minutos, hasta que estén tiernas. Escurre y deja enfriar hasta que no salga humo de ellas.
Pon las pipas de girasol en una picadora o en un procesador de alimentos y pícalas en trocitos, pero sin molerlas del todo. Agrega el resto de los ingredientes, excepto el perejil y bate hasta que sea una crema, raspando las paredes del procesador de alimentos para que se integre todo bien tanto como necesites. Añade el perejil y dale unos toques para que se pique y se mezcle con la salsa.
Prueba de sal y ajusta las especias y el limón. Ponlo en un tarro con tapa y enfría al menos 30 minutos.
No tengo ningún libro de Isa Chandra, como tiene varios ¿me recomiendas alguno? es que hace tiempo que quiero leerlos!
Ay, no sé. A mí me gustan todos pero muchas recetas son largas como un día sin pan. Yo creo que, por su utilidad, el Veganomicon.
[…] alcaravea (shah jeera).- Tiene un sabor maravilloso y pronunciado. De hecho, con ellas hicimos un dip de zanahorias y semillas de alcaravea magnífico hace algún tiempo. Se usa en la comida mughlai, que es la comida que se desarrolló en […]
[…] Tampoco falla alguno con zanahorias: o bien el paté de zanahoria con curry o el que lleva semillas de alcaravea (que es una de mis especias favoritas). Ni alguno de los muchos hummus que tengo publicados, como […]
[…] los como: son los únicos pimientos que me gustan), el paté de tomates secos que hago siempre, el dip de zanahoria con semillas de alcaravea y otro paté de zanahoria con miso y anacardos que he hecho varias veces, aunque nunca lo he […]
[…] Otra receta interesante: dip de zanahoria y semillas de alcaravea, disponible en: http://www.veganizando.com/2012/07/28/caraway-parsley-carrot-dip-dip-de-zanahoria-y-semillas-de-alca… […]
[…] Otra receta interesante: dip de zanahoria y semillas de alcaravea, disponible en: http://www.veganizando.com/2012/07/28/caraway-parsley-carrot-dip-dip-de-zanahoria-y-semillas-de-alca… […]
[…] Dip de zanahoria y semillas de alcaravea […]