Seitán rojo al vapor / Steamed red seitán

¿Qué es el seitán? El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo, lo que lo hace desaconsejado completamente, claro está, para los celiacos. Si se compra, suele ser caro y, al menos a mí, me sabe a soja gelatinizada. Admite muchas de las preparaciones que admite la carne; de hecho, se le suele llamar «carne vegetal», porque además tiene muchas proteínas… pero sin el colesterol, las hormonas, las vacunas y los antibióticos que se usan en el engorde del ganado. Y además es bajo en grasas. Se puede rebozar, se puede hacer frito, empanado, como base para unas albóndigas, al vino… Esta que yo traigo aquí es una receta extraída de Viva Vegan.

Para 2 personas

Ingredientes:

  • 1 y ½ tazas (350 gramos) de caldo vegetal frío
  • 4 dientes de ajo, picados o prensados con un prensador de ajo
  • 3 cucharadas de salsa de soja suave
  • 4 cucharadas de pasta de tomate
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 y ½ tazas (200 gramos) de gluten de trigo
  • ¼ taza (27 gramos) de harina de garbanzo
  • ¼ taza (20 gramos) de levadura de cerveza
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de comino molido

Preparación:

En un bol, bate juntos el caldo, el ajo, la salsa de soja, la pasta de tomate y el aceite de oliva.

En otro bol, mezcla el gluten, la harina de garbanzo, la levadura, el orégano y el comino y forma un volcán en el centro. Echa en el volcán los ingredientes líquidos y mezcla bien con una espátula de madera hasta que todo esté integrado y quede como una masa, sin pegotones en los lados del bol.

Amasa bien durante dos o tres minutos para desarrollar el gluten. Deja descansar la masa 10 minutos y amasa de nuevo 30 segundos. Ponla en una tabla de madera y córtala en cuatro trozos iguales. Amasa cada uno de ellos un rato. Dales forma de pan alargado.

Corta cuatro cuadrados de papel de aluminio de 30 cm cada uno. Pon cada masa en el medio y envuélvelos, pero de manera que haya espacio para dejar que la masa se expanda. Ponlo en una cesta de vapor y cuece durante 30 minutos. Deja que la masa se enfríe del todo antes de ponerla en el frigorífico una hora o toda la noche.

Guarda el seitán en la nevera,  tapado con un film de plástico dos semanas. O congélalo y úsalo después.

Seitán rojo al vapor / Steamed red seitán

13 comentarios en “Seitán rojo al vapor / Steamed red seitán

    1. Pues dime algo, porque este seitán fue una de las cosas que tuve que tirar porque mi congelador lo descongeló… y no lo he probado jamás, así que no puedo decir si está rico o no!!

  1. Está buenísimo Sarmale, lo he probado tal cual (sin freír ni nada) y está genial, para bocadillos tiene que ser un lujazo. Ahora mismo acabo de preparar unos taquitos sofritos con chucrut, tomate de huerto y dátiles (para acompañar la comida de hoy). Te volveré a decir algo después (sobre el sabor del seitán «frito») =P

  2. Toni dijo:

    Hola!! Yo también lo probé y está riquísimo. Además para mí es más cómodo que hervirlo. Lo de envolverlo en papel de plata es lo que me da un poco de cosa porque he leído que puede no ser muy sano al calentarlo. Qué pasa si se hace al vapor sin envolverlo? Lo has probado? Gracias ?

    1. El papel de plata se usa caliente siempre: para la comida en hornos, por ejemplo, si se queman los bizcochos pero no están hechos se les pone papel de plata. Yo no lo he hecho sin papel de plata, pero se puede envolver en un paño de gasa también.

¡Dime algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s