Estoy a dieta. Yo estoy a dieta eterna, y más que me tengo que poner, que de vez en cuando me dan los arrepíos y me atasco en mi proceso de adelgazamiento.
Cuando digo que estoy «a dieta», instantáneamente la gente pregunta: ¿Y qué puedes comer? Pues mire usted, yo puedo comer de todo. De todo lo que se come en mi sociedad occidental y en mi país, digo. Pero ¿comes pasta? Sí, como pasta. Con salsas. Hombre, no le echo nata, pero es que se supone que estoy intentando adelgazar y la nata es mucho más calórica que una salsa con verduritas. ¿Y comes arroz? Sí, como arroz. ¿Y puedes comer patatas? Sí, puedo comer patatas. Y plátanos. También puedo comer plátanos. Pero no los como. Porque engordan. No, porque me dan arcadas. Nadie me pregunta ¿comes carne? porque se da por hecho que como carne y que la carne no engorda. La piña no engorda, el aguacate sí engorda, la pasta engorda, el pescado no engorda, el cerdo no engorda. En la obra de teatro Cincomujeres.com lo decían: «Lo que no sabe a nada, no engorda. La lechuga, no engorda. El arroz cocido, no engorda. Chupar un cartón, tampoco». Los hidratos de carbono engordan mucho. Y el pan está prohibido. Un par de piquitos nada más, para empujar. Pero si te apañas con el dedo mucho mejor. Lo que tienes que hacer es no mezclar. ¿No mezclar el qué? Proteínas e hidratos de carbono. Pues si me dices cómo lo hago, yo encantada, porque todo tiene proteínas e hidratos de carbono mezclados.
La comida no engorda.
A ver, señores. Los alimentos no engordan. Es decir, no te comes un cupcake y a las dos horas pones dos kilos. Si te comes un cupcake y luego te vas a correr diez kilómetros y resulta que solo te has comido el cupcake en todo el día, posiblemente estés como un palillo. Insano y al borde de la muerte, suponemos, pero delgado, que es lo que importa. Porque, seamos serios, lo de adelgazar importa solo para estar bueno, no por salud. Lo de «quiero adelgazar por salud» lo decimos todos, pero en realidad lo que queremos es, por fin, encontrar ropa mona y barata en cualquier tienda. Que, como no tengas la 42, no cabes en ninguna parte. Si engordas o no engordas, depende de lo que comas y lo que gastes. Y también de si tienes algún problema con tu tiroides, claro. Y no: el pan no engorda y está muy rico y es muy necesario y te sacia. Los hidratos de carbono son necesarios. De hecho, yo creo que la gente se estriñe cuando está a dieta porque no come suficientes hidratos y se harta de proteínas. Comemos más proteínas de las que debemos, pero eso lo ha explicado Lucía mejor que yo. Y lo de los hidratos lo ha explicado mejor Nutrieducación en este post sobre la carbohidratofobia.
A mí lo que me hace gracia es que todo el mundo sepa de nutrición, pero que cuando les preguntes qué es una proteína, nadie sabe qué son.
Esta entrada participa en el II Carnaval de la Nutrición.
Aquí tienes, además de una receta de risotto, un truco para cuando hay que quitar la nata, con algo de humor del malo, que es el mío. http://disminuidodepaso.wordpress.com/2012/10/11/risotto-sin-trampa/
Anda, no conocía tu blog…
De momento hay pocas recetas, ando liado con el Villa de Bilbao.
Me acabo de suscribir. Pero saca una camarilla, así sea la del móvil, y haz foto de los platos!
Es que aoy un desastre con las fotos! Al Risotto le he sacado una y está puesta. Los pimientos, la foto quedó atrapada en el ordenador que ha muerto. Y el mojito… Los amigos no querían salir!
No puede ser… 😛 Un blog de cocina sin fotos no mola!
Toda la razón, me tengo que aplicar. Se me acaba el Villa de Bilbao en 3 semanas, así que le daré un empujón a las demás secciones.
Me alegro!
Como me río con tus artículos de este tipo! me ha encantado! y da gusto todo lo que has aprendido!
¿A que sí? 🙂
Pues te digo que tienes toda la razón, que me encanta cuando alguien sale a la palestra tan sincera como tu. Suscribo cada una de tus frases. Ole!
🙂 Gracias, corazón!
«También puedo comer plátanos. Pero no los como. Porque engordan. No, porque me dan arcadas» Muy divertido el post, y cuanta razon.
Oh, muchas gracias!
[…] texto sobre qué hubiera pasado si me hubieran enseñado a comer y otro sobre mitos nutricionales: lo que engorda y lo que no engorda. Este año, han propuesto, como tema, la multidisciplinariedad científica en el desarrollo de la […]
Con un toque de humor, pero toda la razón del mundo.
Si no le pongo humor a esto, me pego un tiro.