Siempre me pasa lo mismo. Compro ingredientes para hacer comida, pensando que mi congelador es más grande de lo que es, así que al final acabo innovando. Me inspiré en esta receta, pero al final, como me apetecía un plato de legumbres que no fuera tan caldoso, para poder añadirle cuscús, por ejemplo, o pasta. O para tomármelo tal cual, pero que no fuera sopa. Si tomo sopa de plato único, por muy bien hecha que esté (con sus legumbres y su pasta) me parece que no he comido… Está riquísimo, doy fe. Creo que va a ser otro de mis platos de invierno de cabecera.
Ingredientes para 4 personas:
450 gramos de garbanzos cocidos
1/2 paquete de espinacas congeladas
2 zanahorias grandecitas
300 gramos de judías negras cocidas
100 gramos de judías verdes congeladas
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 bote pequeño de tomate frito Hida
1 hoja de laurel
2 cucharadas de aceite de oliva
1 pastilla de caldo vegetal disuelta en un vaso de agua de 250 mililitros
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón
Preparación:
Sacar las espinacas del congelador, ponerlas en un bol y cocerlas en el microondas a máxima potencia durante dos minutos. Sacar las judías verdes del congelador también. Pelar la cebolla, los ajos y las zanahorias.
Calentar a fuego lento una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva. Picamos finamente la cebolla y el ajo y lo añadimos a la cazuela. Pochamos: hay que esperar de 5 a 7 minutos, removiendo de vez en cuando, a que cojan color: este paso es importante para que todo quede rico. Luego subimos el fuego y añadimos las zanahorias troceadas, las judías verdes, las espinacas y la salsa de tomate. Agregamos la pastilla de caldo disuelta en el vaso de agua, el laurel, la sal, el comino, el orégano y el pimentón junto con los garbanzos y las judías negras. Añadimos más agua (según queramos más o menos espeso el caldo) y esperamos a que hierva. Yo añadí algo más de un vaso (mis vasos miden 250 mililitros). Dejar cocer 35 minutos y apartar del fuego.
Pintaza, como casi siempre te digo 🙂
Ta güeno, güeno. Slurp. Te lo digo yo. Es como una bacanal…
Increible ese juego de colores, a mi me entra solo con verlo!!, lo pondr´ñe en práctica. Bss
A mí me gustó mucho… Creo que lo haré muchas más veces este invierno…
Voy a hacerlo para comer aun con calabaza en vez de zanahoria
Pues estará muy rico también.