Arroz con habas y verduritas

Desgranar habas. Desgranar habas cuando se te ha olvidado sacarlas de la bolsa de plástico durante un día y estaban un poco languiosas ya. Un coñazo. Me gustan mucho más los guisantes, pero mi frutero no los tenía: espero que los traiga antes de que se acabe la temporada y, si no, siempre me quedarán los congelados, que no es lo mismo, pero es igual. No voy a decir que este es un plato rápido, pero yo hago una buena provisión de verduras y luego las congelo para mezclarlas con lo que se me ocurra. Y lo que se me ocurrió fueron habas con arroz integral.

Ingredientes para 1 ración de las mías:

  • 30 gramos de arroz integral
  • 120 gramos de habas frescas ya desgranadas
  • 1/2 cebolla a rodajas finas
  • 2 zanahorias a rodajas
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 calabacín en rodajas
  • 100 mililitros de vino blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Preparación:

El arroz se cuece en agua hirviendo salada el tiempo que marque el paquete, que en mi caso son 20 minutos. Las habas hay que cocerlas en agua hirviendo salada también, durante 15 minutos. Primero son verdes y después adquieren un tono marroncito muy lindo.

Para hacer las verduras, mientras se cuecen el arroz y las habas, calentamos en una ollita a fuego fuerte el aceite. Agregamos el ajo bien picado, bajamos el fuego, lo ponemos a fuego medio, y damos unas vueltecitas para que se dore el ajo durante un minuto. Añadimos ahora las cebollas a rodajas y seguimos friendo durante 5 minutos, hasta que la cebolla se dore. Después, agregamos las zanahorias y el calabacín y freímos, dándoles vueltas de vez en cuando, durante unos cinco minutos más (o un poco más, esto se hace a ojo, hasta que estén dorados). Seguidamente, añadimos el vino blanco, subimos el fuego al máximo, esperamos que cueza, bajamos el fuego y lo dejamos a fuego medio y seguimos cociendo las verduras hasta que se evapore el líquido.

Ya solo queda añadir las habas y el arroz, dar unas vueltas mezclándolo todo bien y servir. Salar al gusto.

Arroz con habas y verduritas

7 comentarios en “Arroz con habas y verduritas

  1. Hala! Me encanta el cambio, pensaba que me había confundido de blog al entrar, Hasta que vi la foto y reconocí tu estilo XD

    He localizado una frutería cerquita de mi trabajo, que ademas lleva la hermana de una compañera de trabajo, así que me paso al mundo frutería de barrio, que es como debe ser 😀 Me encantan las habas… Tengo que probarlas así.

    1. Sí, así está más amable y menos maderoso, hasta que me vuelva a aburrir. Me gustaría un diseño genialísimo, pero no sé hacerlo… 😛
      A mí las habas no me hacen mucho mucho chiste. Es decir, me las como. Pero tampoco es una cosa que me apasione como los guisantes… Sin embargo, así están ricas… 🙂

  2. A mí me encantan las habas desde la primera vez que las probé fresquísimas, verdes y tiernas… que fue hace pocos años xD Se me acumula trabajo, pero espero poder subir un día de estos un paté de habitas que además de estar buenísimo anima a usar las que tengamos ahí y no sepamos qué más hacer con ellas 🙂
    Por cierto, muy bonitas las fotos ¡qué frescor! ❤

    1. Ohh, muchas gracias. La verdad es que tengo pendiente tener más tiempo para hacer las fotos y preparar mejor el atrezzo y saber de iluminación y esas cosas. Que me compré platos nuevos y todo para el blog. Muy fuerte. Yo, la reina del plato blanco y de los dos platos con gatitos.
      Lo del paté de habas me gusta mucho. Para la cenita o para mis bocadillos de media mañana. 🙂 Ya estás tardando.

  3. Qué bueno, no?
    Ayyyy, que a mí me ha pasado lo mismo: pensé que había clicado mal! Me gusta mucho el nuevo look de Veganizando… más alegre y más luminoso, todo un acierto.
    Por cierto, esta noche me preparo el paté… a lo mejor no he tardado en comprarme las almendras!
    Un beso, guapa!

  4. B dijo:

    Llego buscando una receta con habas y lo primero que leo es que qué «coñazo», que te gustan mucho más los guisantes. La verdad es que esos mensajes negativos quitan las ganas de seguir leyendo la receta. Piensa que queda fatal llegar a tu página en busca de una receta con habas, porque quieres cocinar habas, porque te gustan, y tú va y dices que prefieres los guisantes y que no te gustan mucho. En fin, para que lo tengas en cuenta 😉 Un saludo.

    1. Si se te quitan las ganas de seguir leyendo la receta, recuerda que tú tienes todo el control sobre esta situación: cierras la página y no la lees. Incluso puedes escribir un mensaje desagradable en los comentarios, como has hecho, porque para criticar todo el mundo tiene tiempo en esta época de haters de internet.

      Pero hubiera sido mucho más elegante no decirme que tengo que tener en cuenta la opinión de una perfecta desconocida anónima, cerrar la página y seguir con tu vida. Que no es tan importante para ti que a mí no me gusten las habas.

¡Dime algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s