Ordenar una despensa

La despensa. Yo crecí con una: un cuarto entero dedicado a comestibles. Ahora tengo un mueble nada más, así que me tengo que apañar con lo que hay. Con el poco espacio que tengo, es decir. Una estantería para los aceites y los vinagres; otra para las especias (tengo dos especieros y necesitaría dos más); un mueble grandecito para el resto de las cosas.

Ordenar la despensa:

Si tienes que ordenar la despensa, el mejor truco es el más trabajoso: sacar todo lo que tengas y dividirlo en familias de alimentos (pastas, arroces, otros cereales, legumbres, productos de repostería, latas, cajas de leche, especias…) y luego, cada una de ellas en cuatro categorías:

  • productos que usas todos los días
  • productos que usas una o dos veces por semana
  • productos que no has abierto en meses
  • productos caducadísimos

Los últimos, los puedes tirar. La próxima vez, compra solo lo que necesites o lo que no vaya a caducar en mucho tiempo. Con el resto, ordénalos según la lógica: lo que más uses, delante. Lo que menos uses, detrás. Con los que no has abierto en meses… busca una receta que los contemple y congela, para que no tengas que hacer lo que harías con los productos caducados. Además, así podrás comprobar lo que no tienes y has de reponer. No te olvides de anotarlo.

Tapenade de la Osteria Santo Spirito de Florencia. Sí, no tiene nada que ver con organizar una despensa, pero es tan bonita…

Qué comprar:

Esto va en gustos, claro está.

Yo digo lo que no falta en mi despensa:

Legumbres.- Siempre las compro secas. No se tarda nada en cocerlas y están mucho más ricas. Garbanzos, lentejas de varias clases, alubias de varios tipos, guisantes partidos.

Arroz.- Arroz integral; arroz salvaje; arroz para risottos; arroz para sushi.

Tomate.- Siempre tengo tomate frito, para cuando no hay tiempo de hacerlo. La marca que más me gusta con diferencia es Hida.

Cereales.- Pasta integral (corta, spaguetti, macarrones…); quinoa; bulgur; sémola; espelta; trigo; mijo.

Algas.- Algas nori, algas kombu.

Leche.- Leche de avena, de kamut, de arroz.

Especias.- Mi especiero es inmensamente grande y dudo mucho que recuerde todas las especias que tengo, que van desde la mejorana hasta el fenogreco, pasando por el perejil, la albahaca, el hinojo, el coriandro, la cúrcuma, el curry, el garam masala, el anís, el cardamomo, el comino, el pimentón y el chile. Pero hay muchas más (ajo y cebolla en polvo, laurel, especias para pastel de calabaza, hierbas provenzales, estragón…). Las que más uso son comino, pimentón y sal.

Otros productos.- Un bote de tahini no falta nunca tampoco. Ni setas secas. Ni las frutas y verduras frescas de temporada. Yo tengo la suerte de que la frutería está debajo de mi casa, así que compro todos los días. Y soja texturizada, gruesa y fina.

Harinas.- Depende de las que uses: yo suelo tener gluten, harina de garbanzo, harina de arroz, harina de trigo (de fuerza, de media fuerza y de repostería) y harinas integrales (de trigo, centeno…).

Frutos secos.- Anacardos, nueces, almendras, piñones.

Aceites y vinagres.- Los uso de todo tipo. Tengo aceite de oliva, de sésamo, de sésamo tostado, de cacahuete, de nueces, de cártamo, de pepitas de uva y de lino. También uso vinagres: de vino tinto, de vino blanco, de manzana, de Módena, al Pedro Ximénez y de cereza.

¿Qué productos no faltan en vuestra despensa?

Ordenar una despensa

7 comentarios en “Ordenar una despensa

  1. Qué bien queda cuando se ordena una despensa pero……qué poquito tiempo dura en ese estado!jaja.
    Me ha encantado el consejo ese de cocinar aquello que lleva tiempo si utilizarse para que no muera en un cubo de basura. Yo creo que a todos nos ha pasado ir al supermercado y comprar algo que nos ha llamado la atención…..pero sólo eso, porque ni siquiera hemos encontrado ocasión de cocinarlo.

    En mi despensa?? Pastas y cereales en todas sus variantes. Y especias; las que consumo y las que no (me encantan)

  2. Yo me monté una despensa molona con una estanteria de maderita de esas baratas…. y me emocione tanto llenando que se desmontó media y ahora esta peor que antes de tenerla 😥 Moraleja: No compres estanterias de 12 € XD

¡Dime algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s