Ropa sostenible. Preguntas y consejos para comprar moda II

Una vez que nos hemos hecho todas las preguntas del mundo habidas y por haber, es hora de hacernos otra… ¿A qué tipo de comercio quiero favorecer?

Esta es una pregunta trampa, la verdad. ¿Quedan boutiques en vuestras ciudades? En la mía, muy pocas. Hay tiendas de ropa, claro que sí, pero están dedicadas a marcas. Consumir productos locales, productos ecológicos o de comercio justo, productos reutilizados y reciclados es, sin duda, la mejor opción. Si hablamos de ropa, nos queda la ropa de segunda mano. 

Algodón. No sé de quién es la imagen, no venía firmada.

Recomiendan pedir información. Pero, seamos serios, esto solo lo hacen cuatro locos. A los demás nos da vergüenza: ya me gustaría a mí tener esa capacidad para acribillar a los dependientes de las tiendas sobre dónde demonios se hace su ropa y bajo qué condiones. Lo que sí podemos tener en cuenta es comprar productos de la mayor calidad posible. Y duraderos. Esto implica, en cuestión de moda, tender a lo clásico. Lo clásico no le gusta a todo el mundo. En esto, como en todo, hay que elegir. Y, si lo compras, haz el favor de cuidarlo bien. Así te durará más, tu economía te lo agradecerá y tu armario también. Cuando lo vayas a tirar, dónalo a un lugar donde le sigan dando uso: una parroquia, una ONG.
Sí que hay materias primas más sostenibles. Existe algodón certificado como ecológico o de agricultura integrada. Si tiene colorines, no es ecológico: el ecológico se produce en sus colores naturales: crudo, verde y marrón. También podemos comprar fibras naturales con bajo impacto ambiental, como el cáñamo, el bambú y la ortiga. Existen otras fibras naturales, como la lana, la seda y el lino. Sobre lana y seda, no procede hablar mucho, porque se extraen de animales y este es un blog más o menos vegano aunque su dueña no lo sea. El lino se obtiene de una planta. Tiene un inconveniente: se arruga. Se arruga mucho. Pero bueno, es tan bonito… 

Ropa sostenible. Preguntas y consejos para comprar moda II

4 comentarios en “Ropa sostenible. Preguntas y consejos para comprar moda II

  1. En mi barrio hay varias boutiques, todas con ropa para señoras de 60 y de calidad muy reguleras. Desde hace un tiempo, a muchas les ha dado por comprar la ropa en las naves chinas del polígono…para que vamos a hablar más…

    respecto a lo de comerle la cabeza a las dependientas…a mi también me da palo en la mayoría de las tiendas…

    Tras leer ambos artículos, estoy más convencida aun de que para la mejor opción en la ropa de segunda mano.

    Creo que es la más accesible (se puede comprar en tiendas físicas , lo que implica un probador y los precios están ajustados a los sueldos que tenemos la mayoría hoy por hoy).

    En fin, que aun queda mucho por recorrer. Para empezar, creo que las firmas de ropa sostenible deberían de hacer mucho mas ruido. Las redes sociales son gratis y es una buena forma de darse a conocer y promocionarse… Dando una vuelta por internet, creo que hacen más por las marcas sostenibles blogueras independientes, que las propias marcas.

¡Dime algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s