Puré de calabaza

Otra crema riquísima para las cenas… o como primer plato. Yo le he echado quesito, un queso que tenía y que se me iba a estropear, molido. Pero, si se omite, también puede ser un plato vegano. Así queda contundente: supongo que admite más variantes. Hay quien le echa nata (de leche de vaca o de soja), hay quien le echa pimienta negra -yo no puedo, porque no puedo tomar nada picante- y supongo que también le vendrá que ni pintado un poquito de jengibre en polvo…

Ingredientes:

  • 260 gramos de puerros, cortados en rodajitas y bien lavados, parte blanca y un poquito de la verde
  • 450 gramos de calabaza cortada en trozos grandes
  • Queso (en cuñas, como El Caserío o La Vaca Que Ríe; o en polvo, como le he puesto yo. El queso va al gusto)
  • 2 cubitos de caldo vegetal ecológico
  • Ajo picado (no lo he calculado, porque lo tengo congelado. He echado un poquito)
  • 1 litro de agua
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación:

En un cazo con un litro de agua, ponemos las dos pastillas de caldo a hervir y dejamos hervir cinco minutos.

En una cacerola grande y que tenga tapadera a fuego medio, con un chorrito de aceite de oliva, se echa el ajo picado y se le dan unas vueltas, hasta que chisporrotee.

Luego añadimos los puerros. Yo los he frito, removiéndolos, cinco minutos.

Añadimos la calabaza en trozos grandes y rehogamos.

Después, agregamos el caldo caliente y llevamos a ebullición a fuego fuerte.

Una vez hierva, se tapa, se baja el fuego al mínimo y se deja cocer 20 minutos.

Después se cuela. Yo lo cuelo con un colador grande que coloco encima de un cuenco, porque sobra mucho caldo (a mí me gustan los purés muy espesos) y es una pena tirarlo, la verdad. Se puede aprovechar para otras preparaciones.

En una batidora de vaso (o una batidora normal), se agregan las verduras en tandas, con el quesito y se bate hasta obtener una crema.

Si la queréis más suave, se añade algo del caldo donde hemos estado cociendo la calabaza.

Puré de calabaza