Arroz a la cubana

Se supone que el verdadero arroz a la cubana lleva plátano. Algunos le echan huevo, o salchichas. Como no veo un arroz a la cubana que sea igual que otro, salvo que todos llevan arroz y tomate frito, yo he hecho mi propia versión sencilla (muy sencilla) del arroz a la cubana. Odio el plátano. Pero el seitán me gusta (desde que lo hago yo: el comprado me parece horrible… o es que no he dado con la marca adecuada -debería decir «no di» porque dudo mucho que vuelva a comprar seitán). Esto se hace en un pis pas y es fácil fácil, así que lo como una vez por semana, normalmente.

Ingredientes para 1 ración de las mías:

  • 60 gramos de arroz crudo (blanco o integral: yo uso integral)
  • 80 gramos de seitán blanco al vapor (o cualquier otro que tengáis, oye)
  • tomate frito al gusto (mejor casero)
  • 1 cucharadita de aceite
  • sal

Preparación: 

Ponemos el arroz a hervir. Dicen que es mejor dejar en remojo el arroz integral. Yo no lo dejo. Si el arroz es integral, se pone el agua a hervir y se dejan 20 minutos (o lo que marque el paquete). Si no es integral, hay que seguir las instrucciones, porque cada arroz es un mundo (yo tengo uno que tarda 45 minutos en estar listo).

Cuando al arroz le falten cinco minutos para estar listo, ponemos una sartén al fuego con la cucharadita de aceite. Yo lo pongo a fuego medio-alto. Añadimos el seitán cortado en trocitos y freímos un ratito, hasta que lo veamos dorado (suele tardar, en eso, cinco minutos).

Escurrimos el arroz. Lo devolvemos al cazo en el que lo habíamos hervido. Añadimos el seitán y la salsa de tomate y damos unas vueltas. Mi salsa de tomate es casera y suelta liquidillo. A mí me gusta así, pero si os gusta el arroz seco, dejad que se evapore o usad una salsa más compacta.

Se hace en un pis-pas y está muy bueno.

Arroz a la cubana

8 comentarios en “Arroz a la cubana

  1. A mi de los seitanes comprados solo me gusta uno que va en bote de cristal, no me acuerdo de la marca pero la etiqueta es blanca y lleva como un reborde verde (guau! te debo haber sido de gran ayuda, jaja!)
    Con lo rico que está el plátano con el arroz….

    1. Me recomendaron uno que se llama Biográ o algo así. Pero es que es tan pero tan fácil hacerlo y se tarda tan poco que no sé por qué me iba a dar ya por comprar seitán… (Ay, antes, «tardar poco» era tardar 5 minutos en hacer la comida. Ahora, es ocupar una hora de tu tiempo. Cómo cambian las concepciones en la cocina…).

      Odio el plátano. La gente (así, en general) no lo comprende porque es muy dulce y yo soy muy golosa. Pero es que no soporto ni el olor…

¡Dime algo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s